Hace muchos años tuve mi primer trabajo en la industria, en el área de planificación y control. Las únicas armas con que contaba eran mi entusiasmo, mi energía, un fuerte deseo de triunfar, y absolutamente ningún conocimiento real. Mi educación formal no tenía casi nada que ver con la industria, ni con el comercio. Sólo puedo pensar que quien me contrató vio mi energía y entusiasmo, y supuso que el conocimiento vendría después. Pues bien, llegó, pero no fácilmente. Aprendí de algunos cursos universitarios que tomé por las tardes, descubrí muchas cosas en el material de la APICS (American Productions and Inventory Control Society) y, por desgracia, también aprendí mucho de mis errores.
Cuando rememoro aquellos difíciles años, recuerdo que pensaba con frecuencia: “Debe haber una manera más fácil de obtener una comprensión fundamental de estos conceptos, y de cómo se relacionan unos con otros y con el negocio, sin tener que pasar por todos los problemas que yo he vivido”.
Esos pensamientos persistieron al avanzar en mi carrera, primero en administración de planificación y control industrial, y después a lo largo de muchos años de brindar consultoría. Finalmente completé también la educación formal: terminé un doctorado en operaciones a la avanzada edad de 40 años. Cuando ingresé a la academia, continué involucrándome muy activamente en la industria, tanto en la consultoría como en la investigación.
Siempre encontraba gente joven (en la industria y en la universidad) que me recordaba a mí mismo en el comienzo de mi carrera, por su necesidad de obtener una comprensión básica de la planificación y el control.
Esos pensamientos persistieron al avanzar en mi carrera, primero en administración de planificación y control industrial, y después a lo largo de muchos años de brindar consultoría. Finalmente completé también la educación formal: terminé un doctorado en operaciones a la avanzada edad de 40 años. Cuando ingresé a la academia, continué involucrándome muy activamente en la industria, tanto en la consultoría como en la investigación.
Siempre encontraba gente joven (en la industria y en la universidad) que me recordaba a mí mismo en el comienzo de mi carrera, por su necesidad de obtener una comprensión básica de la planificación y el control.
Era consciente de la amplitud de los estupendos recursos de información que estaban a disposición del interesado. Mi posición como académico y como miembro del consejo de curriculum y certificación de la APICS fue muy importante para mantenerme al día mediante las publicaciones en ese campo. Mi percepción respecto de gran parte de ese material es que está bien realizado y su cobertura es extensa.También hay una gran variedad de literatura sobre el tema, a menudo demasiado detallada para las necesidades de alguien como era yo al principio de mi carrera.
Contenido:
CAPÍTULO 1 Introducción a la planificación y el control 1
CAPÍTULO 2 Principios básicos de pronóstico 17
CAPÍTULO 3 Planificación de ventas y operaciones 45
CAPÍTULO 4 El programa maestro 71
CAPÍTULO 5 Administración de inventarios 99
CAPÍTULO 6 Planificación de Requerimientos Materiales (MRP) 125
CAPÍTULO 7 Administración de la capacidad 163
CAPÍTULO 8 Control de la actividad de producción 179
CAPÍTULO 9 Sistemas de producción esbelta y justo a tiempo (JIT) 195
CAPÍTULO 10 Fundamentos de la teoría de restricciones 219
CAPÍTULO 11 Funciones de “asociación”: compras y distribución 233
CAPÍTULO 12 Integración e implementación del sistema 249
No hay comentarios:
Publicar un comentario